│ BLOG │



Impresión CMYK vs RGB: cómo imprimir los colores correctos

La mejor manera de definir los colores es utilizar números asociados a distintos pigmentos. Los números no nos mienten porque sus valores no cambian. En lugar de reconocer los valores de rojo, verde y azul (RGB) que suelen utilizarse en los ordenadores de sobremesa, las impresoras digitales de gama alta utilizan una rueda de colores CMYK formada por cian, magenta, amarillo y negro. En ambos procesos, los colores se combinan para imprimir colores oscuros que pueden aparecer como tinta negra. Estas variaciones marcan una gran diferencia y dan como resultado diferentes colores secundarios y terciarios.

¿Qué es RGB?
RGB es un proceso de tres colores que representa el rojo, el verde y el azul, y se ve con mayor frecuencia en las pantallas de computadoras de escritorio.

¿Qué es CMYK?
CMYK es un proceso de cuatro colores que representa el cian, el magenta, el amarillo y el negro, y se prefiere para su uso en materiales impresos porque ayuda a lograr un color verdadero.

RGB o CMYK para impresión: comprendiendo las diferencias
En el mundo del diseño y la impresión, hay dos modos de color que reinan: RGB y CMYK. Comprender la diferencia entre estos modos es fundamental para crear proyectos visualmente impactantes que dejen un impacto duradero. Por lo tanto, profundicemos en el mundo de RGB y CMYK, explorando cómo funcionan, cuándo usar cada uno y cómo lograr una calidad de impresión óptima.

¿Qué es RBG?
RGB, que significa rojo, azul y verde, es un espacio de color principalmente digital. RGB es capaz de crear prácticamente todos los colores que puedas concebir simplemente combinando estos tres colores en diferentes cantidades. Esto se conoce como un proceso "aditivo", donde los colores se conbinan entre sí para producir nuevos matices. Para producir el color blanco, se mezclan rojo, azul y verde; por el contrario, cuando se eliminan por completo los tres colores, se obtiene negro (siendo negro, por definición, la ausencia de color).

El uso principal de RGB es digital, es el espacio de color utilizado en prácticamente todas las pantallas digitales, como teléfonos móviles y pantallas de computadora, así como en diseño web y de aplicaciones, logotipos, banners y anuncios. Sin embargo, aunque los colores RGB se ven bonitos y brillantes en la pantalla, pueden verse opacos y descoloridos cuando se imprimen.

Cuándo utilizar RGB: Por ejemplo en:
- Diseño de sitios web.
- Diseño de Apps.
- Logotipos.
- Gráficos para RRSS.

¿Qué es CMYK?
CMYK (Cian, Magenta, Amarillo y Negro), es un modelo de color que se utiliza principalmente para el diseño de impresión, ya sea en el hogar o en el ámbito comercial.

Al igual que el modelo de color aditivo o RGB, el modelo de color sustractivo o CMYK mezcla longitudes de onda de luz para producir lo que percibimos como color. Sin embargo, el modelo sustractivo usa pigmentos o tinta para bloquear – restar – la luz en lugar de agregarla.
La combinación de dos primarios aditivos puros produce un primario sustractivo. Los primarios sustractivos de cian, magenta y amarillo son los colores opuestos al rojo, verde y azul.
- El cian es opuesto al rojo.
- Magenta es opuesto al verde.
- El amarillo es opuesto al azul.

Cuando dos primarios sustractivos se superponen, se produce un primario aditivo. Cuando los tres primarios sustractivos se superponen en cantidades iguales, se resta toda la luz y percibimos el negro; la ausencia de luz.
Lo que diferencia a CMYK de RGB es que aquí no hay un proceso "aditivo" como tal. En cambio, CMYK logra su efecto mediante la superposición de pequeños puntos de color. El resultado final es una impresión mucho más vibrante, que se parece más al diseño original de lo que sería posible con RGB. Por lo tanto, si tu proyecto de diseño implica el uso de tinta, tenes que utilizar CMYK en lugar de RGB, ya sea que se trate de tarjetas de presentación, banners, vinilos, etiquetas u otros. Claramente, CMYK es la mejor opción para un proyecto de impresión, ya que puede recrear una reproducción precisa desde el proceso de diseño hasta la impresión. CMYK también puede reproducir fielmente los diseños en una variedad de superficies impresas. Por otro lado, RGB es más adecuado para pantallas digitales y rara vez se usaría en lugar de CMYK para un proyecto de impresión. Cuando imprime etiquetas para su negocio, desea que el diseño y los colores de su marca realmente resalten para presentar la mejor imagen posible de su negocio. Por ese motivo, la elección entre CMYK y RGB es importante y podría ser la diferencia entre un diseño apagado y uno claro y vibrante.

© CM Solutions 2021-2025. Todos los derechos reservados.